Post

REGALOS PUBLICITARIOS: 5 TIPS PARA TENER EN CUENTA

Como sabemos, cada empresa tiene sus propias actividades en las cuales considera entregar lo que habitualmente llamamos regalos publicitarios o merchandising. Pero hay que tener presente que cada ocasión y evento tiene características únicas.

Sin embargo, muchas veces las empresas logran un efecto contrario debido a que no dan relevancia a ciertos detalles al momento de elegir el o los regalos corporativos.
Siguiendo estos tips, podrás garantizar que el regalo que entregarás en tu evento o reunión sea más apreciado y valorado…por lo tanto la inversión será más efectiva.

1 – ¿A quién va dirigido el regalo?
Dependiendo de nuestro target y tipo de acción, podemos elegir un tipo de regalo u otro. Es importante que nuestros clientes sepan que los tenemos presentes más allá de los contratos, o brindarles a nuestros trabajadores una muestra de aprecio por su dedicación y esfuerzo demostrado hacia la compañía.

2 – ¿Qué tipo de regalo queremos ofrecer?
En este caso tenemos dos opciones: Podemos ofrecer un regalo especial para sorprender y encantar a quien lo recibe, como una canasta de alimentos, una botella de vino o algún otro detalle consumible; O podemos inclinarnos hacia algo que permanezca mucho más como un pendrive o algún gadget que facilite su día a día.

3 – Costo del regalo
Idealmente el presupuesto debe ajustarse a nuestras necesidades. Por esta razón debemos explorar el amplio abanico de opciones que tenemos para elegir un obsequio adecuado, de calidad, útil o muy creativo que revele de manera correcta los valores de la marca. Un regalo de mala calidad se nota y no queremos que esto nos suceda. Al contrario, queremos ser percibidos como una marca que sabe hacer las cosas bien y que los productos y servicios que ofrece en toda ocasión son de primera calidad.

4- Determinar el momento de entrega del regalo
Detrás de cada evento, hay una cuidadosa planificación que busca conseguir un resultado lo más óptimo posible. Entregar un obsequio totalmente ajeno a la ocasión o fuera del timing adecuado, sin duda influirá en el logro de un final exitoso. Para evitar esto, debemos entender realmente el propósito de nuestro regalo corporativo y de esa forma escoger el momento exacto de su entrega. ¿Cómo logramos esto? Muy fácil, dependiendo del fin que tiene el obsequio elegiremos el momento adecuado. Por ejemplo, los regalos que se entregan al principio de cualquier evento están destinados a ser usados durante el mismo. Una libreta de apuntes, lápices o note pads son excelentes para compilar las ideas de la presentación. De esta forma los asistentes podrán agradecer el contar con un medio para recopilar datos relevantes. Por el contrario, los regalos que se entregan luego de finalizada la actividad, normalmente tienden a centrarse en el contenido de ésta. También producen un efecto positivo como acción de agradecimiento o despedida hacia el invitado. Algo con el branding de la marca, preferentemente deberá ser sencillo, adecuado y que dispare automáticamente un recuerdo atractivo sobre la experiencia recibida.

5 – ¿Cómo debería ir brandeado el regalo?
Algunas marcas cometen el error de convertir el regalo en un festival de colores. Cuando se quiere mantener el estilo, lo mejor es ofrecer un brandeado discreto y refinado, que haga destacar el tipo y la calidad del producto o servicio. El nombre de la marca debe ser una agradable sorpresa al ver el regalo. Después de todo, el objetivo es entregar una muestra de aprecio sin convertir a nuestros clientes o destinatarios del obsequio en un embajador ambulante de nuestra empresa. En general, siempre será más útil y fácil realizar una evaluación de nuestro público objetivo para tomar la mejor decisión posible. No debemos olvidar, que un buen obsequio corporativo es siempre bien recibido y valorado. De esta manera la marca mantendrá una buena presencia por más tiempo.